Tema 5: Régimen sancionador, infracciones y retirada de armas en España

Régimen Sancionador de Armas: Infracciones y Sanciones en España 2025 | Guía Completa

El régimen sancionador en materia de armas en España es bastante claro con sus normas y procedimientos. Según sus indicaciones, los usos inadecuados de las distintas armas podrían ser infracciones de diferentes tipos.

Pero, aunque algunas infracciones sean graves a nivel administrativo, estas no llegan a ser un delito. ¿Qué se necesita para ello? ¿Cuáles son las reglas que definen esto? ¿Cuándo pueden llegar a quitarte un arma? Todas estas preguntas serán respondidas a continuación.

Las infracciones administrativas y sus categorías

Es importante diferenciar a los delitos penales y las infracciones administrativas en el tema de las armas. Un cazador, por ejemplo, lo más probable es que por una malinterpretación o descuido, tenga una de las últimas.

Las infracciones administrativas se clasifican en muy graves, graves y leves. La típica jerarquía que puede verse en el derecho administrativo sancionador.

  • Quien decide a cuál nivel pertenece una infracción y quien tiene la competencia para sancionar o imponer una multa es el delegado o la delegada del Gobierno. También lo podría hacer el director o directora general de la Guardia Civil. Por igual, tienen competencia en esto los alcaldes o las alcaldesas.

Esta es una tarea que está repartida a varios niveles y no sólo se limita a un nivel local como se pensaría. Son estas mismas autoridades las que inician el proceso, la instrucción del expediente.

¿Cuándo caduca una infracción?

La prescripción de una infracción o sanción si no se actúa a tiempo, dependerá de la gravedad de esta en general. Los plazos de prescripción pueden variar, por ejemplo, en las infracciones leves, estas prescriben a los tres meses, al año o a los dos años.

En cambio, aquellas que son graves o muy graves, las opciones son las mismas, tres meses, un año o dos años. Todo dependerá del caso en específico. Pasa lo mismo con las sanciones que ya se han impuesto. Existe un plazo para que te las puedan exigir. Ellas pueden ser leves, graves o muy graves y sus plazos pueden ser de un año, dos años o cuatro años.

Estos plazos existen porque limitan el tiempo que tiene la administración para actuar. Si se pasa el plazo, se acabó. Además, podrás cumplirlas desde que te llega la carta a casa avisándote de estas. Las resoluciones tienen que ser firmes en vía administrativa, no basta con la notificación.

¿Se puede castigar dos veces por una misma sanción?

¿Es posible castigar a alguien dos veces por la misma cosa? No. Aquí se aplicaría al famoso principio de Non bis in ídem (no dos veces por lo mismo).

No se pueden imponer sanciones penales y administrativas por un mismo hecho si hay identidad de sujeto, hecho y fundamento. Es una garantía básica en este aspecto, y en ningún caso se puede ignorar esto. El reglamento es claro y directo con este principio.

Infracciones muy graves

Las infracciones administrativas se clasifican en muy grave, graves y leves. En este orden el peso de las consecuencias va descendiendo, al mismo tiempo que las multas impuestas para cada caso.

Algunos motivos para recibirlas serían:

Almacenamiento inadecuado de armas con regulación

El reglamento es especialmente concreto en las infracciones muy graves. Resalta el uso de armas largas rayadas, rifles, como una especie de arma que necesita ser usada con gran precaución y un control estricto. Un caso potencialmente muy grave sería almacenar un arma con regulación especial, sin tener la autorización necesaria.

Guardar un rifle sin el permiso adecuado, es una infracción muy grave.

Omisión de medidas de seguridad obligatorias

Otra falta sería la omisión de las medidas de seguridad obligatorias. La omisión total de esas medidas para guardar un arma larga rayada, sería una infracción muy grave, aunque no sea un delito como tal.

También estaría el ejemplo de tener una escopeta, que es otro tipo de arma, sin su guía de pertenencia. La guía es el documento que acredita que es tuya y que puedes tenerla. No tenerla, podría variar entre ser una infracción gravísima a una leve, pero todo dependerá de los matices que rodean a esta infracción, para determinar cuál sería la categoría más propicia.

La clasificación no es siempre automática, y no en todos los casos es tan clara.

¿Cuál sería la multa de una infracción muy grave?

Las consecuencias económicas si cometes una infracción muy grave, sí son claras para el reglamento. La sanción económica para una infracción muy grave puede ir desde los 30.050,61 euros a los 601.012,10 euros.

Son cifras gigantes, y sanciones muy elevadas que sirven para reflejar la importancia que se le da el control de estas armas, sobre todo las de mayor riesgo potencial. También, estas cifras sirven para evitar que caigan en malas manos o que haya accidentes por falta de cuidado.

Infracciones graves

Las infracciones graves según la normativa de armas en España podrían ser causadas por diferentes comportamientos en el uso de armas como ballestas, armas lanzacabos, rifles y escopetas.

Algunos motivos para recibirlas serían:

Uso sin la autorización adecuada

La principal infracción siempre será el usarlas sin la autorización necesaria. Por ejemplo, reparar o guardar una ballesta o un arma de lanzacabos sin tener el permiso. También sería una infracción grave la compra, la tenencia, la cesión o la venta entre particulares de armas de las categorías 2.2 y 3.2 (rifles y escopetas).

Si no tienes la licencia o la autorización que toca para este tipo de acciones, es una infracción grave de la que debes cuidarte. Asimismo, es una infracción grave dar datos falsos para conseguir este tipo de armas. Como ejemplo, poner un domicilio que no es el tuyo.

Omisión de medidas de seguridad obligatorias

Omitir las medidas de seguridad obligatorias o no aplicarlas, podría del mismo modo darte una infracción grave. Por ejemplo, si tienes un arma que requiere de una licencia E y la guardas o mueves de sitio sin acatar las normas, eso es una infracción grave.

Otro ejemplo, si tienes un rifle en casa expuesto sin estar en el armero o la caja fuerte que exige la ley, estarás cometiendo una infracción grave. Aunque tengas tu licencia en regla, lo estarás haciendo. El no tener el armero adecuado en estos casos ya es una infracción grave. La seguridad física, el cómo guardas el arma, es vital.

Obstrucción a la autoridad

La obstrucción a la autoridad podría ser otra infracción grave. Impedir que las autoridades hagan su trabajo, que comprueben la tenencia, el uso y el almacenamiento del arma, es grave.

Por ejemplo, si te niegas a enseñar el arma y la documentación si te lo pide un agente. No colaborar te meterá en problemas.

Uso en sitios públicos prohibidos

Usar un arma de fuego sin cuidado se castiga con infracciones graves. Toda arma debe ser usada con las debidas medidas de seguridad. Llevarlas encima en sitios públicos donde no se puede está sancionado.

Por ejemplo, lugares de reunión, concentración, recreos, esparcimiento. Si no están habilitados para llevar armas, portarlas es una infracción grave. Entonces, no puedes llevar un arma a una fiesta o a un concierto.

Licencias caducadas

Las licencias caducadas son de la misma forma un punto que detallar. Tener una escopeta con la licencia caducada, aunque sea sólo por 20 días, podría darte una infracción grave.

No hay mucho margen para el despiste administrativo. Caducada es caducada, sin importar que sea por poco tiempo.

¿Cuál sería la multa de una infracción grave?

Una infracción grave puede acarrear multas bastante considerables. Se habla de un rango que va desde los 300 euros a los 300.000 euros.

El rango es muy extenso y recuerda con constancia que es indispensable cumplir con el reglamento al pie de letra.

Infracciones leves

En la sección de infracciones leves se podrán encontrar casos muy concretos, con las multas más bajas del reglamento. Aun así, se pide discreción a los portadores de armas, porque el desconocimiento de la normativa puede acarrear consecuencias desagradables.

Algunos motivos para recibirlas serían:

Ballestas sin autorización

Adquirir una ballesta, tenerla, cederla, venderla sin la licencia o la autorización necesaria es una infracción leve. Siempre y cuando, todo lo anterior no haya constituido un delito.

Puede que el uso de ballestas sin autorización no sea un problema común, pero son armas que, aunque no sean de fuego, puede generar daño. Por lo tanto, están bajo un control administrativo estricto.

Comprar, tener, pasarla a otro. Todo eso, te dará una infracción leve si no tienes contigo los papeles necesarios. Lo cual demuestra que no sólo las pistolas o escopetas están reguladas. La trazabilidad de un arma, siempre será importante para la ley.

Pérdida de papeles sin notificación

Si pierdes los papeles de un arma, te los roban, o se destruyen por algún accidente, y no lo informas a la Guardia Civil, esto es una infracción leve.

Por más inofensivo que esto pueda parecer, si se indica en el reglamento es para que el registro siempre esté al día con este tipo de problemas. Se incentiva a los ciudadanos a la actualización constante de sus documentos en estos casos.

Comunicar esos problemas, pérdida, robo o destrucción, es un deber formal que tiene el titular del arma. Un trámite, que, si no realizas, romperás la cadena de control. De allí la infracción leve.

¿Cuál sería la multa de una infracción leve?

La sanción económica de una infracción leve podría llegar a los 300,51 euros. Este monto es el máximo en la categoría de infracciones leves.

Las infracciones leves tienen las multas más bajas porque están ideadas para disuadir o corregir en lugar de castigar, como ocurre con las anteriores.

Consecuencias severas y retirada drástica de armas

Existe una consecuencia más severa que las multas, la retirada del arma. Esta es una medida de restricción grave, en la que no sólo te quitarán el arma por un tiempo, sino que implicaría perderla para siempre. E incluso, podrían prohibirte tener o comprar otras.

Esta medida es aplicada en casos concretos que implican la ilegalidad y un peligro potencial para las personas involucradas.

Algunos de estos casos son:

Porte de armas en sitios públicos

Está prohibido llevar armas en sitios como bares, discotecas o en lugares donde se junta mucha gente. La presencia de armas entre la gente, en esos lugares públicos, sitios de reunión, representa un gran peligro que podría ser sancionado con retirar el arma del dueño.

Pero, las autoridades deberán analizar el contexto del caso para determinar si esto es necesario, o una multa es una mejor opción.

Modificación de armas

Las armas no pueden modificarse para "mejorar" sus funciones sin notificarlo, porque con la modificación dejarían de ser las armas que fueron registradas y de las cuales se tienen los permisos necesarios. Por ejemplo, si en tu casa recortas los cañones de tu escopeta sin permiso, sin notificarlo, estarás faltando a la ley.

El control de la administración es para saber quién tiene el arma, y cómo está esa arma. Ella debe mantenerse cómo se autorizó en su momento. Cualquier cambio importante, como tocar los cañones, requiere pasar por un trámite y pedir permiso.

Pasa algo similar con el material. Por ejemplo, si te encuentran un cargador para un arma corta, de estos en los que caben muchas balas, y resulta que no tienes la autorización para ese cargador en concreto, estarás cometiendo otro error.

Podrían quitarte el cargador, incautar al objeto, y aparte retirarte todas las licencias de armas que tengas. Es decir, un accesorio, como un cargador, puede llevarte a perder todos los permisos de armas.

Conclusiones

Si bien las infracciones administrativas no son tan graves como las penales, estas pueden conllevar a multas considerables, ya sean para castigar o aleccionar. Dependiendo de si las infracciones son muy graves, graves o leves, se podrá definir esto.

Pero la advertencia, es clara. Se podría recibir desde una multa millonaria, el retiro del arma o sus licencias. Por lo que, este no es un tema que tomarse a la ligera.

Las figuras clave que sancionarán y definirán las categorías (delegados del gobierno, director general de la Guardia Civil, alcaldes) podrían, además comprender los distintos casos de distintas formas. Su juicio es relevante en las infracciones.

Las infracciones y multas están allí para recordar sobre la responsabilidad tan grande que implica tener un arma legalmente.

Copyright © 2014 - 2025 Yurkap